
La temporada 2006 ha terminado....... solo nos queda aprender y reflexionar lo ocurrido. Por otro lado para el 2007 deseo que los anhelos y esperanzas que se forjen en este año nuevo se transformen en realidad toda la vida. Benjamín.

Bienvenidos a un espacio diseñado para conversar sobre amistad, amor, desamor, inteligencia, poesía, arte, tecnología, política, deporte, religión, cine, música, danza, moda, negocios, radio, teatro, televisión y todo lo que se nos pueda ocurrir. Además de tener la posibilidad de reflexionar sobre las cosas que pueden cambiar al mundo y sobre todo a uno mismo. Darnos el lujo de navegar del mundo de las ideas al mundo del individuo y viceversa. De antemano gracias por ser parte de un NOSOTROS.
Sin Técnica no hay táctica.
Javier Aguirre.
2 meses
73 años
34 años
Moda Medellín
Semana de la Moda Griega
Semana de la Moda Lakme de Bombay
Victoria Secret
Sobre su antecesor lo único que puedo comentar de Lavolpe que es un gran estratega, pero en resultados no mejoro ni a Miguel Mejía Barón-USA’94, ni a Manuel Lapuente-Francia’98, ni a Javier Aguirre-KoreaJapón’02. Aquel famoso quinto partido no llego.
El objetivo del juego llamado football es meter goles, quien mete más goles gana. Así de fácil es este deporte, en lo que respecta a saber como se juega y como se gana en términos generales.
El objetivo del football no es jugar bonito, no es jugar con “personalidad”, no es jugar al “tu por tu”, no es jugar con “garra”, no es “tocar el balón”. El objetivo es METER GOLES. En el mundial Alemania 2006, simplemente México no metió goles. Jugamos como nunca y perdimos como siempre.
La selección de México en Alemania 2006 durante la primera ronda, le gana a IRAN, le empata a Angola y pierde ante Portugal. Esto quiere decir que podemos ganarle a equipos árabes, empatamos con equipos africanos y perdimos con equipos europeos. Y en la segunda ronda pierde ante Argentina, es decir un equipo de América del Sur.
Creo que aunque algunos no estén de acuerdo, ese es el nivel de football mexicano. Estamos por encima de Arabia, al mismo nivel que África, pero abajo de Europa y América del Sur. Ese es el nivel que tenemos dentro del football mundial, debemos aceptarlo y no crear sueños de ganar la Copa del Mundo. Debemos prepararnos todavía demasiado para alcanzar el nivel que queremos y poder competir de forma real por la Copa del Mundo.
Esperemos que la Selección Mexicana con Hugo Sánchez pueda llegar al siguiente mundial y demostrarnos que ya estamos a otro nivel en el football. Y superar lo hecho por los últimos 3 entrenadores nacionales durante los últimos 12 años. No solo depende del técnico nacional, es responsabilidad de los seleccionados principalmente, los medios de comunicación y de la Federación Mexicana de Football como apoyo a toda la estructura.